Forma práctica y sencilla de cambiar hábitos que nos puedan resultar dañinos, redescubriéndonos, más libres, vitales y en equilibrio con nosotros mismos.
Qué es?
Es una técnica de reeducación psicofísica. Reestablece los reflejos naturales a través de la relación cabeza, cuello y espalda.
Mediante las manos entrenadas de la profesora, sus instrucciones verbales, el pensamiento y la actitud del alumno, aprendemos conscientemente a prevenir nuestros hábitos.
A quién va dirigida?
La técnica Alexander beneficia a personas de todas las disciplinas.
Desde usuarios del ordenador, dentistas, masajistas hasta músicos, bailarines, actores y todo aquel interesado en mejorar su calidad de vida y trabajo.
Beneficios
Mejora la postura. Desaparece el dolor cervical y lumbar porque se aprende a eliminar tensión muscular en la zona afectada. Mejora la coordinación entre el cuello, la cabeza y la espalda lo que afecta de forma positiva al equilibrio, la respiración, la voz, la resistencia física y la elasticidad. El uso de los brazos y manos es más eficiente. Previene lesiones y reduce el estrés.
Historia
F. Mathias Alexander
(1869 – 1955)
F. Mathias Alexander (1869 – 1955) fue un profesor y actor Australiano. La Técnica Alexander se originó como un método de entrenamiento vocal para cantantes y actores en 1890. Mientras se desarrollaba su técnica, descubrió que la base para el éxito de una educación vocal era un funcionamiento eficiente y natural del mecanismo respiratorio